Miércoles 13 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 13 de Agosto de 2025 y son las 08:56 - TELÉFONO RADIO DIEZ 3482-437800 -///- RADIO CENTRAL 3482-422046 -///- RADIO CULTURAL - 3482 - 426930

07/08/2025

El costo de la construcción aumentó por debajo de la inflación en el primer semestre de 2025

Fuente: telam

Aunque el costo de construir una vivienda en CABA sigue en alza, lo hace a un ritmo más moderado. También se redujo el valor por metro cuadrado en dólares

>Durante los primeros seis meses de 2025, el costo de construcción de una vivienda en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) aumentó un 12,17%, según el informe mensual elaborado por la Asociación de Pymes de la Construcción (Apymeco). Este incremento se ubicó por debajo de la inflación acumulada en el mismo período, que fue del 15,1% de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), lo que implica un retraso relativo de casi tres puntos porcentuales frente al índice general de precios.

En tanto, el incremento mensual registrado en junio fue del 1,00%, una variación que se explica en mayor medida por el alza en los costos de provisión de terceros (2,22%) y por el aumento en los ítems de tasas y derechos (5,21%). Por su parte, los materiales subieron un 0,98% en el mes, mientras que la mano de obra se ajustó un 0,59%. Otros componentes como el costo de ejecución, el beneficio empresario o los gastos generales se ubicaron en torno al 1%.

La evolución mensual del índice general mostró fuertes oscilaciones en los últimos 12 meses. El mayor salto se registró en agosto de 2024, con un aumento del 4,68%, seguido por incrementos destacados en noviembre de ese año (2,84%) y febrero de 2025 (3,45%). En contraste, marzo de 2025 fue el mes con menor suba, con apenas un 0,73%.

En la comparación interanual, el informe de Apymeco destaca una marcada desaceleración en el ritmo de suba del índice. De un aumento de 240,29% interanual en julio de 2024, se pasó a un 28,52% en junio de 2025. Esta tendencia refleja un contexto de estabilización de precios en el sector, en línea con el proceso de desaceleración inflacionaria que atraviesa la economía argentina.

Medido en dólares, el costo por metro cuadrado mostró una disminución del 7,25% en el mes, al pasar de 1.505,32 USD/m² a 1.396,15 USD/m². Esta caída se relaciona con la evolución del tipo de cambio y con la moderación en los precios internos. De todos modos, el precio en dólares continúa por encima de los valores promedio observados en los últimos años.

El informe también incluyó datos sobre el despacho de cemento, uno de los principales insumos del sector. En junio, el despacho tuvo una caída del 0,9% respecto al mes anterior, aunque registró una mejora del 12% en comparación con el mismo mes del año pasado, lo que sugiere cierta recuperación interanual en el nivel de actividad.

Fuente: telam

Compartir