04/08/2025
Una crónica de Hinde Pomeraniec en Infobae, finalista al Premio de la SIP a la Excelencia Periodística

Fuente: telam
Se trata del conmovedor relato de un viaje a Ucrania. La Sociedad Interamericana de Prensa anunciará a los ganadores en octubre
>Sí, vale la pena reconocer el buen periodismo. por eso, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) anunció a los finalistas de su Concurso Excelencia Periodística, que cuenta con diversas categorías. Y en la sección “Crónica”, uno de los trabajos ternados es El tren a Kiev, un relato escrito por Hinde Pomeraniec en Infobae. Es laEscribe Pomeraniec, ya en el tren: “Después de subir mis cosas al vagón, camino hacia el final del pasillo y sigo atravesada por una sensación extraña; sé que mis amigos están en el mismo tren, uno de ellos incluso en el camarote de al lado, pero el sentido de soledad, de inermidad, diría, es más fuerte. Estoy a las puertas de más de doce horas adentro de un espacio muy reducido y con gente desconocida >Y también: “Miro a Ivan dormido y abrazado a su Hombre Araña ypienso si alguno de los chicos ucranianos que fueron secuestrados por los rusos fueron llevados así, por tren y simulando ser familia. Ucrania tiene una cifra oficial que le grita al mundo: según sus estimaciones,El premio reunió postulaciones de periodistas y medios de América Latina, el Caribe, Norteamérica y España. De acuerdo con la información difundida por la organización, los finalistas fueron seleccionados entre cientos de candidaturas. El jurado, integrado por miembros de la Comisión de Premios de la SIP, dará a conocer a los ganadores y las menciones de honor a finales de agosto. La ceremonia de entrega se realizará en el marco de la 81ª Asamblea General de la SIP, que se celebrará en Punta Cana, República Dominicana, entre el 16 y el 19 de octubre de 2025.
La presidenta de la Comisión de Premios, María Lorente, quien también dirige la oficina regional para América Latina de la Agencia France Presse (AFP), destacó el valor de los trabajos recibidos en esta edición. Según Lorente, “los trabajos presentados este año confirman que, ante un panorama de desafíos políticos, tecnológicos y económicos, el periodismo de calidad sigue siendo un pilar esencial de nuestras democracias”. A continuación, los finalistas.PREMIO OPINIÓN, patrocinado por El Mercurio, Chile.
- PREMIO ENTREVISTA “ALEJANDRO MIRÓ QUESADA GARLAND”, patrocinado por El Comercio, Perú.
- PREMIO COBERTURA NOTICIOSA DE ACTUALIDAD, patrocinado por Infobae.
- PREMIO PERIODISMO SOBRE MEDIO AMBIENTE ROBERTO EISENMANN Jr., patrocinado por La Prensa, Panamá.
- PREMIO PERIODISMO SOBRE MIGRACIÓN CLAUDIO PAOLILLO, patrocinado por La Silla Rota, México.
- PREMIO CRÓNICA, patrocinado por Debate Media, México.
- PREMIO FOTOGRAFÍA, patrocinado por La Prensa Gráfica, El Salvador.
- PREMIO VIDEO, patrocinado por Fundación Carlos Freire, RioBamba, Ecuador.
- PREMIO PERIODISMO DE DATOS E INFOGRAFÍA, patrocinado por Grupo de Comunicaciones Corripio, República Dominicana.
- PREMIO CARICATURA E ILUSTRACION, patrocinado por El Tiempo, Colombia.
- PREMIO PERIODISMO UNIVERSITARIO, patrocinado por el Consejo Latinoamericano de Acreditación de Periodismo y Comunicación (CLAEP).
Fuente: telam