19/09/2024
Gendarmería decomisó 70 truchas, cuatro cráneos de ciervo y elementos de pesca en Río Negro
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HKWCUJOVLRAMLE5RJJUKYVBFIM.jpg)
Fuente: telam
Los procedimientos fueron realizados junto a personal de Guardapesca de esa provincia sobre la Ruta Nacional N°40 en la localidad de Dina Huapi
>El pasado sábado, efectivos del Escuadrón 34 Bariloche “Cabo Primero Marciano Verón” y personal de Guardapescas de la provincia de Río Negro llevaron a cabo distintos operativosde prevención sobre la Ruta Nacional N° 40 a la altura del kilómetro 2.055, localidad de Dina Huapi. En este marco, detectaron la posesión ilegal de 70 salmónidos (truchas arcoíris) y cuatro cráneos de ciervo con astas, además de distintos elementos de pesca.
El material incautado fue entregado a la Dirección de Fauna Silvestre para su debido manejo. Según los agentes involucrados en el operativo, la importancia de tales controles radica en la necesidad de proteger la fauna local y prevenir infracciones ambientales que afecten tanto al ecosistema como a las especies nativas.
Y en otro procedimiento similar llevada a cabo a principios del mes de mayo pasado, personal de la Sección de Seguridad Vial “Lapachito”, adscrito al Escuadrón 14 “Las Palmas” de Gendarmería Nacional, llevaba a cabo un operativo de seguridad vial cuando detuvieron la marcha de un auto procedente de la ciudad de Formosa con destino final en Corrientes.Durante la inspección del automóvil, los agentes notaron la presencia de una jaula de transporte de animales y al abrir la misma, Ante este hallazgo, las autoridades informaron a la División Rural La Leonesa de la Policía de Chaco, quienes se encargaron del traslado del animal a la Brigada Operativa Ambiental para recibir la atención adecuada.Y en otro llevado a cabo a mediados del mes de marzo pasado, un suceso ocurrido durante la noche en el Puesto de Control Fijo “Cuay Grande” del Escuadrón 57 “Santo Tomé” de la Gendarmería, ubicado en el kilómetro 669 de la Ruta Nacional N° 14, en la provincia de Corrientes, captó la atención de las autoridades locales.
Allí, ocultos en dos valijas se hallaron 90 serpientes, 236 arañas de distintas especies y un ciempiés lo que generó un operativo inmediato por parte de las autoridades presentes en el lugar.
La rápida intervención de los gendarmes permitió identificar al propietario del equipaje en cuestión, quien fue detenido siguiendo las órdenes de la Fiscalía Ambiental y Rural de Santo Tomé, en coordinación con la oficina de Flora y Fauna según informó la misma fuerza federal en su página web.Y finalmente, en otro operativo similar pero realizado por efectivos de la Policía Federal en AMBA, se rescataron más de 130 animales exóticos que estaban siendo comercializados ilegalmente en varios domicilios y en estos allanamientos, se detuvo a cuatro personas y se descubrió un criadero ilegal en el barrio porteño de Villa Urquiza, lo que condujo a la detención de un quinto sospechoso.
Los procedimientos fueron realizados por agentes del Departamento Delitos Ambientales, dependiente de la Superintendencia de Investigaciones de la Policía Federal, y abarcaron múltiples departamentos y propiedades en localidades de la ciudad y sus alrededores como Nueva Pompeya, Parque Chacabuco, Barrio Norte, Villa Urquiza, Rafael Castillo (La Matanza), Hurlingham, El Talar (Tigre), Ituzaingó, San Martín y Lanús.Asimismo, secuestraron elementos destinados a la cría y almacenamiento de estos animales, junto a documentación que comprueba su comercialización. También incautaron celulares y notebooks que serán analizados para obtener información que permita establecer la procedencia de los ejemplares.
En una acción coordinada con especialistas, los animales rescatados fueron trasladados a una reserva privada en Escobar y al Serpentario Educativo del Tigre para su rehabilitación y se evaluará la posibilidad de reintegrarlos a sus hábitats naturales o repatriarlos, según corresponda.
Fuente: telam