09/06/2025
Cristina Kirchner hablará en la sede del PJ ante un inminente fallo de la Corte por Vialidad: Kicillof está presente

Fuente: telam
La ex presidenta participará de un encuentro en el que, además del gobernador de la provincia de Buenos Aires, asistirán parlamentarios, sindicalistas y dirigentes de todos los sectores
>La ex presidenta Cristina Kirchner se reúne este lunes en la histórica sede del Partido Justicialista junto a dirigentes, sindicalistas, artistas, diputados y senadores que buscarán una muestra de unidad en el marco del posible fallo de la Corte Suprema por la causa vialidad.
La iniciativa tiene el propósito de ofrecer una contundente “muestra de fuerza” y recalcar la unidad que respalda a la ex mandataria, en el contexto de un deliberado fallo que el máximo tribunal podría emitir su fallo próximamente sobre una de las causas que investiga a CFK por corrupción.
Se anticipa una participación variada, con dirigentes que apoyan a los gobernadores, referentes vinculados al massismo, intendentes de la provincia de Buenos Aires y diversos grupos de la coalición Unión por la Patria.La ex presidenta aguardó la llegada del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y una vez que este arribó a las instalaciones de la calle Matheu salió de su casa en Constitución. Hay expectativa por su palabra. A pesar de los rumores que indicaban que el gobernador bonaerense no se iba a presentar en las oficinas de la calle Matheu, según pudo saber Infobae, tras la reunión con los intendentes aliados se dirigía a la histórica sede para tener una reunión con Cristina Kirchner. Acompañaron al gobernador, Mario Secco, Andrés Watson, Julio Alak, Andrés “Cuervo” Larroque, Gabriel Katopodis, Verónica Magario, Cristina Álvarez Rodríguez, Walter Correa, Fernando Espinoza y Carlos Bianco. El gobernador ingresó sin saludar a la militancia que se encontraba en la puerta y entró con el vehículo de la delegación. Hubo algunos abrazos con dirigentes cercanosEn el marco de una nueva cumbre peronista ante el posible fallo de la Corte Suprema contra la ex presidenta Cristina Kirchner por la causa Vialidad, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, publicó un mensaje en respaldo de la líder del PJ. Uno de los espacios que se sumaron en la cumbre que se lleva a cabo en la sede del peronismo, fue el Frente Renovador que lidera Sergio Massa. En representación del massismo, se encontraban Micaela Ferraro, Sabrina Selva, Diego Giuliano, Mónica Litza y la ex presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau. También estaba el Turco Eslaiman, uno de los hombres fuertes de Massa en la provincia de Buenos Aires. Entre los asistentes se encuentran Mariano Recalde, Daniela Villar, Federico Otermin, Leandro Santoro, Martín Soria, Sergio Palazzo y Oscar Parrilli. Mientras que también se vieron a Felipe Sola, Victoria Donda, Paula Pennaca, Itai Hagman, Amado Boudou, Mayra Mendoza, Wado de Pedro y Cecilia Moreau. Además, se vieron a Juliana Di Tullio, Mariel Fernández, Anabel Fernández Sagasti, Eduardo Valdez, Federico Achaval y Gato Granados Gasto. También estaban los dirigentes de Horacio Pietragalla, Juan Manuel Olmos, Leo Grosso y Marcos Pisano Este encuentro busca mostrar una fuerte unidad en torno a Kirchner, con la presencia de figuras claves del peronismo y otras corrientes políticas aliadas.La Mesa Cristina 2025 de La Matanza emitió un comunicado en el que reafirma su compromiso con la conducción de Cristina Fernández de Kirchner. Según señalaron es una ocasión para reiterar su respaldo y rechazar lo que denominan “maniobras antidemocráticas” en contra de la exmandataria.El grupo destacó que ha impulsado a la ex vicepresidenta en diversas posiciones políticas, como su candidatura a la presidencia del Partido Justicialista y su postulación como diputada provincial por la Tercera Sección. Aseguran que hoy continúan brindándole apoyo frente a lo que describen como acoso judicial.El comunicado también señala que “este nuevo ataque judicial” coincide con el momento en que Fernández de Kirchner decide asumir el liderazgo que, sostienen, el pueblo le reconoce. La Mesa Cristina 2025 enfatiza que las decisiones sobre quién conduce deben surgir de las urnas y no de proscripciones.Finalmente, la mesa convoca a todos los espacios del Peronismo a unirse en torno a Cristina Fernández de Kirchner, destacando la importancia de la unidad y el compromiso militante para enfrentar lo que identifican como esfuerzos de poderes fácticos por disciplinar y quitar derechos.El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, se expresó en sus redes sociales para apoyar a la ex presidenta y aseguró que se trata de “desprestigiar, perseguir y proscribir a una de las dirigentes más importantes de la historia reciente de nuestro país”. “Nos preocupa profundamente que, una vez más, se intente utilizar al Poder Judicial como herramienta para resolver lo que debería dirimirse en el terreno de la política y el debate democrático. En una sociedad plural y libre, las diferencias se discuten con ideas, con propuestas y en las urnas, no mediante la estigmatización ni la persecución personal”, señaló en una publicación en sus redes sociales. El mensaje llega después de la interna que enfrentó al mandatario riojano con la ex vicepresidenta para quedarse con el liderazgo del justicialismo. En ese sentido, remarcó: “Eliminar al adversario político no es ni será nunca una forma legítima de construir país”. Y cerró: “Mi acompañamiento a Cristina es también un compromiso con los valores democráticos, con el respeto por las instituciones, con la memoria del pueblo argentino que tantas veces sufrió los efectos del odio y la intolerancia”Una de las expectativas de la jornada será qué hará el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof. El mandatario bonaerense, en principio, participará de una cumbre con intendentes aliados en La Plata y hay dirigentes que esperan por su llegada a la sede peronista. Según pudo saber Infobae, mientras tanto en su lugar estarán como representantes Victoria Montenegro, Daniel Gollan, Hugo Yasky, Adrián Graña, Juan Marino. En ese sentido, el subsecretario de Economía Popular del gobierno bonaerense, Daniel Menéndez, se refirió al posible fallo del máximo tribunal y sostuvo que “en estos últimos días fuimos testigos de un nuevo capítulo persecutorio por parte de un sistema judicial”. “La proscripción de Cristina también tiene otro objetivo claro, que es el de correr el eje de la discusión sobre lo que ocurre: vivimos en un modelo económico que solo está causando tristeza y sufrimiento al pueblo argentino, con cierre de empresas y comercios, caída estrepitosa del consumo. Están rendidos a la timba y a la especulación financiera. Esta película ya la vimos y todos sabemos el final: termina mal, multiplicando la pobreza y dañando la soberanía de nuestra patria”, amplió.Uno de los primeros en acercarse a las inmediaciones de la sede peronista, el presidente del bloque de Unión por la Patria en la Cámara de Diputados, Germán Martínez, se refirió a la expectativa por el posible fallo de la Corte y la relevancia que tiene CFK para el peronismo. “Estamos hablando de la dirigente política de mayor o volumen que tiene el PJ. Presidenta del principal partido. La legisladora con más pergaminos. Para millones de argentinos, la principal esperanza”, señaló en la puerta de entrada. Mientras se aguarda la llegada de la ex presidenta a la calle Matheu para asistir a la cumbre de dirigentes, los primeros grupos militantes se acercan en las inmediaciones del edificio. Se pudieron ver banderas de Juventud Sindical, La Cámpora, Movimiento Evita, Patria Grande, UOM y ATE que empiezan a colmar los alrededores de la zona. Además, los primeros dirigentes comenzaron a acercarse en las inmediaciones. Se espera la participación de diferentes sectores del peronismo, no solo del PJ.Fuente: telam