14 de septiembre de 2017
El Instituto Nacional de Tecnología Industrial pondrá a disposición de la comunidad la tecnología adecuada para la detección temprana de enfermedades.
En nuestro país existen aproximadamente un millón de personas con problemas visuales, de las cuales 100 mil no son videntes, y una cantidad similar tiene problemas auditivos, pero si se realiza la prevención correcta, esos valores podría disminuir drásticamente. Esto implica la toma de conciencia de todas las personas para ser atendidas y así obtener diagnósticos preventivos por parte de profesionales de las especialidades correspondientes, oftalmólogos, otorrinolaringólogos y audiometristas.
Dispositivos
Para encarar esta problemática el Centro INTI-Tecnologías para la Salud y la Discapacidad fijó la necesidad tecnológica de reducir el número de personas que deben recurrir a los profesionales de la salud, a los efectos de viabilizar esta atención. Esto derivó en el desarrollo exitosos de dos dispositivos: el cartel de lectura oftalmológico y el audiómetro de barrido portátil, que permiten detectar rápidamente a las personas necesitadas de atención visual y auditiva respectivamente.
Más salud
“Crear tecnología y transferirla a todas las personas que la necesitan, y que muchas veces no pueden acceder, ya sea por desconocimiento o por los costos. Nuestro principio es aportar con tecnología al ciudadano, por el derecho, en el marco de la última Convención de Personas con Discapacidad, a la que adhirió Argentina”, detalló el técnico Mario Aguilar
Y sostuvo que "a través de los Municipios podemos llegar y transferir con tecnología a la gente, a través de estos programas y talleres".
El intendente de Reconquista, Amadeo Vallejos, aseguró que este programa "nos puede brindar herramientas, de suma utilidad para la ciudad de Reconquista y sus habitantes como para toda la región del norte santafesino. Poder ver frutos del trabajo preventivo que podamos hacer”.
Mientras que Jorge Prez, titular de la cartera sanitaria agradeció la "oportunidad que nos dan instituciones como el INTI y otras relacionadas a la Salud, acompañando la palabra con compromiso, con trabajo cotidiano”, indicó.
Programas a implementar en Reconquista: